
Cuando hablo de literatura infantil costarricense, siempre me refiero a Los Cuentos de mi Tía Panchita. ¡Esos cuentos son lo máximo! Pero por pensar en ellos, siempre me olvido de otro de los grandes clásicos de la literatura costarricense dedicado a la niñez tica.
Mulita Mayor es un repaso por la infancia del autor, donde el pueblo y sus habitantes son los protagonistas y las anécdotas cotidianas las grandes aventuras.
Es una visita a la Heredia de hace unos 100 años, con sus fiestas típicas, con figuras curiosas como el May Fren y los polacos, con tesoros como la lámpara maravillosa y, por supuesto, con el cuento de la Mulita Mayor. Esa mulita que llevaba en sus lomos los sueños de los niños... y a los niños también, por supuesto.

Lo que sí te puedo decir es que este es un clásico que tiene que leerse junto a Los Cuentos de mi Tía Panchita. Yo amo a Carmen Lyra (¡de verdad que sí!) pero casi que me atrevería a decir que Mulita Mayor tiene todavía más belleza poética que los textos de María Isabel Carvajal.
Sí, así como lo leés. Las anécdotas de Mulita Mayor son sencillas pero, según mi humilde opinión, de lo más bello y armonioso jamás escrito para los niños. Leételo (acordate que nunca hay que olvidarnos del niño interior. ¡Hay que consentirlo!) y meditalo. Sería interesante saber qué pensás al respecto.
- Título: Mulita Mayor
- Autor: Carlos Luis Sáenz
- Año: 1952
- Páginas: 180
- Lo podés conseguir en: ECR
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por pasar al blog de PG0.
Imaginá, pensá, comentá. Pero, sobre todo, leé. Te invitamos a hacerlo. Eso sí, tenemos unas cuantas reglas:
1. Mantené el respeto. A nadie le gustan los trolls.
2. No spam. Por favor, no des comentarios en los que solo colocás enlaces a otros sitios.
3. No nos pidás un análisis literario de cada obra para que podás pasar el año. Te invitamos a leer cada texto porque es una recomendación que nosotros mismos disfrutamos y queremos que vos también tengás chance de hacerlo.